Contenido para:
Todo el país

¿QUÉ EFECTOS TIENE IMPUGNAR UNA ASAMBLEA?

41433 personas leyeron esto
37 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe



Hoy vamos a contestar una pregunta que nos parece particularmente útil, debido a la desinformación que hay sobre el tema: Qué efectos tiene impugnar una Asamblea?


Pongamos un ejemplo concreto: Muchas veces, después de celebrada una Asamblea algún propietario envía a la administración una carta documento impugnando la reunión porque considera que no se cumplieron los requisitos reglamentarios.
A veces en la propia reunión alguien manifiesta de viva voz que impugna el acto.


Qué pasa? La reunión deja de ser válida sólo porque lo dice alguien?


Y qué sucede si la mayoría de propietarios piensa que la Asamblea tuvo falencias formales serias? O si el administrador que recibe una carta documento impugnando la asamblea opina que en realidad el propietario que la manda tiene razón?

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, Conflictos Generales de Vecindad, asambleas,

Comentarios

publicado el 31-5-2024

¿Y qué pasa cuando la Asamblea fue autoconvocada por necesidad dado que se necesita designar un nuevo Administrador?

publicado el 20-3-2024

Se convocó a asamblea para el 27 de marzo por grupoa al que no pertenezco por opcion ya que desconozco la cantidad de gente que cambia y vive en el edificio. Hoy es 20 de marzo.He concurrido a todas las asambleas hasta encontrarme realmente solo y los temas eran superfluos totalmente.Soy propietario de un pequeño dto donde vivo. los demas son inquilinos y nunca en ninguna asamblea aparecio un dueño. Desearia saber mis derechos y si la misma asamblea se puede impugnar.Gracias

publicado el 26-10-2023

No comparto. Si no existe quorum sólo 4 firmas de las 21 necesarias, según el estatuto, el acta es nula de nulidad absoluta. No se debería ni molestar a la justicia

publicado el 3-10-2023

que tal? quería consultar, en caso de que otro propietario quiera pedir la nulidad total o parcial de la asamblea, de que manera lo puede pedir? y cuales serian los motivos por los cuales se solicita la nulidad?

publicado el 2-3-2023

Me retire de la Asamblea porque me agredio fisicamente el hijo de una propietaria , el no es propietario. Mi voto era crucial. La administradora dejo que esto sucediera .La puedo impugnar ?

publicado el 5-11-2022

NECESITO SABER SI MI C.D. ENVIADA, IMPUGNANDO LA ASAMBLEA POR FALTA DE QUORUM, DETIENE EL PLAZO DE LOS 30 DIAS DEL 2060 C.C.Y COM

publicado el 12-12-2021

Deseo saber ante q organismo se denuncia un exceso de irregularidades de un lugar carente de personeria juridica,y figura como consorcio,siendo sociedad de fomento,las asambleas las realizan dias de semana así no puede asistir nadie y determinan aumentos y contrataciones entre 4/5 personas.y se cierra la asamblea,y mas irregularidades,Gracias José

publicado el 9-12-2020

Excelente su resuesta Dra. Loisi, muchas gracias

publicado el 11-10-2019

En un edificio de 32 unidades,cual es el quorum para que sea valida una,asamblea extraordinaria y si hay 19 presentes y votan 12 a favor de un tema,esta cantidad es valida o hay que consultar a todos los copropietarios?serian mayoria de lis presentes,pero no de la toraludad del co sorcio.

publicado el 28-8-2019

Tengo oficio ( no se si se dice así) del juez con su firma, para inscribir un departamento en el Regustro de Inmuebles de CABA, que heredé de mi padre y no lo he hecho por motivos personales. Mi pregunta es: puedo participar en las asambleas del consorcio?

publicado el 7-3-2018

Tengo una pequeña discrepancia. para que alguien pueda alegar ilegalidad tiene que haber algo legal, y quien hace legal la asamblea? el reglamento de copropiedad, fija las condiciones para que una asamblea sea legal. entro otros tiene que haber cuórum si no hay un cuórum fijado por el reglamento la asamblea no puede prosperar. Es decir que antes de hacer intervenir a un juez para dictaminar la nulidad, hay que verificar la legalidad y aquí no es el juez sino el reglamento de copropiedad lo que vale Este es el verdadero estado de derecho

publicado el 25-2-2018

Dra. Loisi muy clara su respuesta. muchas gracias

publicado el 18-2-2018

Buenos días, mi consulta es la siguiente: Vivo desde hace 15 años en un Consorcio conformado por 3 Torres en un mismo predio, sufrimos varias administraciones y la última fraudulenta de la cual estamos pagando deudas importantes. El tema es que los copropietarios de una de las Torres ( los cuales siempre fueron favorecidos con la mayor cantidad de arreglos en su edificio) solicitaron una Asamblea unilateral que realizaron el 5/2/18 pidiendo la separación del resto a partir del 1/3/18. Se hizo una Asamblea Extraordinaria el 16/2/18 donde en la votación perdieron y se retiraron dejando sin quorum el tratamiento de otras prioridades.

publicado el 8-2-2018

Necesito una consulta por una asamblea con mandato ya que caducaba por decision de la administradora y con una propuesta de administracion ad honorem de un propietario, que tuvo un 40% de adhesion. La adm. cuestiono las reprensentaciones, porque no estaban las firmas en el libro de firmas de distintas personas, a lo que ella no lo hizo por el termino de dos años y medio, ademas todas las asambleas tomo esos poderes como validos. Me designan con votos como administradora lo pone en acta, no trata el tema puntual de cambio de banco y termina el acta llevandose el libro y sigue manejando la cuenta. y que me manda carta documento.

publicado el 23-1-2018

Muchas gracias!!!Siempre ayudando a mejorar el ejercicio de la profesión.

publicado el 16-1-2018

Excelente, muchas gracias..

publicado el 13-1-2018

Sencillo y contundente!!!!

publicado el 9-1-2018

Muy claro lo de la Dra. Loisi,siempre muy esclarecedores sus comentarios.Gracias

publicado el 3-1-2018

Simplemente: espectacular. Breve y claro.

publicado el 2-1-2018

HOLA, A MI HAY UN CONSORCIO QUE ME IMPUGNA LA ASAMBLEA HABIENDO ESTADO PRESENTE , Y QUE EL TEMA POR MAYORÍA FUE VOTADO , LA QUE ESTABA EN CONTRA CON LO QUE HABÍAN VOTADO LA MAYORÍA , ES LA QUE ME IMPUGNA LA ASAMBLEA. Y NO LO HACE POR CARTA DOCUMENTO SINO QUE HACE UNA NOTA ESCRITA Y LA HACE FIRMAR CON LOS QUE NO ESTABAN DE ACUERDO . YA ME IMPUGNO LA ASAMBLEA DOS VECES POR EL MISMO TEMA. RESULTADO TENGO QUE HACER OTRA, PERO LA VERDAD QUE SI VUELVEN A PERDER LA VA HA QUERER IMPUGNAR OTRA VEZ. ME GUSTARÍA SABER QUE PUEDO HACER YO. GRACIAS SALUDOS MÓNICA

publicado el 2-1-2018

Dra Loisi. Más claro su comentario resultaría imposible. Muchas gracias

publicado el 2-1-2018

MUY CLARA LA EXPLICACION, GRACIAS POR EL COTENIDO DE ESTE ESPACIO.

publicado el 2-1-2018

Dra Victoria, excelente su definiciòn, muy claro y didàctico. Creo sinceramente que este video lo deberìan ver, en forma obligatoria, en el Congreso de la Naciòn. Cordial saludo

publicado el 2-1-2018

Muy buena informacion, saludos

publicado el 1-1-2018

Quedó muy claro.Excelente y oportuna información.Muchas gracias por el esfuerzo diario de desburrarnos a muchos que queremos hacer bien las cosas...!! Felíz 2018..!!

publicado el 1-1-2018

Estimada Dra. Loisi: Ud., ha tocado un tema que me trae con problemas. El accionar de nuestra Administración viene cometiendo delito desde que he ingresado al edificio Ley de ascensores y manipula las Asambleas por la no presencia de los propietarios que al no estar ni delegar no emiten voto. No puedo con este tema y otros graves explicarlo por este medio. Indique por favor como debo actuar. El plazo de impugnación finaliza el 04 del corriente pero no se si es lógico impugnar. Por los problemas que presenta al denunciante: costos, tiempo, interlocutores validos. Creo que estamos desamparados

publicado el 1-1-2018

LA ASAMBLEA ES NULA

publicado el 31-12-2017

Lo bueno, si breve , dos veces bueno. Excelente: muy claro y conciso.

publicado el 31-12-2017

Buenas tardes, si bien eso esta legislado de esa manera, "es el elemento nocivo de los consorcios", ya que basado en eso, se cometen atropellos, contra los cosorcios. Para que de su conformidad un Juez, hay que presentarse a juicio, y todo juicio lleva por lo menos tres años, en lo cual, hasta termina el mandato del administrador y si diera la sentencia en favor del consorcista nos encontramos en que lo dispuesto en aquella asamblea ya se consumó.y entonces que pasa, le hace juicio por daños y perjuicios y se encuentra que es el administrador un "insolvente". Dígame ahora, ¿a donde está la justicia?.

publicado el 31-12-2017

Claro y conciso. Muchas gracias

publicado el 31-12-2017

Muy claro, conciso y preciso, es para tener en cuenta, pautas en la asamblea

publicado el 31-12-2017

Gracias, muy bueno. No me ha sucedido pero nunca es tarde. Gracias Adalberto

publicado el 31-12-2017

Y si no se cumple el informar en forma fehaciente a los ausentes o no se considera "fehaciente" el modo en que se realizó?

publicado el 31-12-2017

Perfectamente claro y muy útil para mi. Muchas gracias

publicado el 31-12-2017

Exelente el mensaje. Super claro!

publicado el 10-12-2017

Clarísimo. Gracias

publicado el 26-11-2017

Muy claro y contundente, Gracias Dra. Loise

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal