Contenido para:
Todo el país

Diálogos sobre el Encargado de Edificios - Parte I

76427 personas leyeron esto
71 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe

Este artículo tiene su Segunda Parte:

Diálogos sobre el Encargado de Edificios - Parte II
Escribe Dra. Rita Lidia Sessa.



Considero que el tema de mantener personal permanente en los edificios debe ser analizado prontamente por la sociedad, puesto que esa función en los tiempos que corren es innecesaria, y paso a explicar brevemente los motivos:


Allá por principios del siglo 19, comenzaron a destacarse en Buenos Aires los primeros edificios en altura.


Muchos de ellos, que aún perduran, ofrecen el testimonio de que brindaban un satisfactorio confort a sus habitantes.


No obstante sus instalaciones vistas a través del tiempo y del avance tecnológico, si bien ofrecían todos los servicios, eran más bien rudimentarias.

Por ello, las tareas de operación y mantenimiento requerían la dedicación de personal quien manualmente encendía o apagaba las luces, calderas, bombas, etc.


Asimismo, como el recurso energético utilizado para calefaccionar era generalmente combustible líquido, no podía faltar la persona que se ocupara de cuidar su almacenamiento.


Los sistemas de ascensores no contaban entonces con un servicio que atendiera rápidamente los pequeños percances, para lo cual también se debía recurrir a alguien que se encargara de resolverlos.


Si a ello agregamos las tareas de cambiar fusibles, lámparas, recibir y distribuir la correspondencia y mantener la higiene de las zonas comunes, etc.
hacían finalmente indispensable la presencia de personal permanente en los edificios.


Pero el perfeccionamiento de la tecnología en las últimas décadas en todos sus aspectos, particularmente en el área de la construcción, ha modificado sustancialmente el panorama.


Hoy en día y desde hace tiempo se cuenta con la domótica, que es un conjunto de sistemas capaces de automatizar un edificio, aportando servicios de gestión energética, seguridad, sanitaria, transportes verticales y/o horizontales, comunicación, etc.
y que también pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación.


Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un edificio.


Por tal motivo, en la actualidad un edificio puede “manejarse solo”, circunstancia que puede ser comprobada en cualquier inmueble construído en los últimos 10 ó 15 años.


Al presente, salvo casos excepcionales, los encargados no intervienen – ni estan capacitados para hacerlo – en ningún tipo de maniobra de operación sobre ascensores, calderas, aire acondicionado, bombas, detección de incendio, tableros eléctricos, grupos electrógenos, etc.


Esto es así porque hoy la mayoría de este equipamiento posee un alto grado de complejidad y cuentan con circuitos electrónicos normalmente encapsulados y diseñados para operar automáticamente.


En todos estos casos, la única alternativa posible para solucionar eventuales desperfectos, es recurrir a los services de cada especialidad, como a la sazón ocurre.


Por otra parte también la operación de los sistemas de iluminación se diseñan para el encendido/ apagado automático por medio de Timers o células fotoeléctricas, por lo cual operarlos manualmente resulta totalmente innecesario.


Más aún, desde los recursos tecnológicos con que se dispone en el presente a la mayoria de los edificios existentes no automatizados pueden serle incorporadas prácticas para serlo.


Los encargados entonces, al día de hoy, solo están ocupados con tareas de higiene.


En resumen, al presente no existe ninguna razón – salvo casos excepcionales- para que un edificio necesite la presencia de personal permanente a fin de funcionar satisfactoriamente.


Asimismo y finalmente, se debe analizar la obligación de provisión de residencia para el personal permanente.


Esta circunstancia, implica destinar superficies comunes del edificio a ese propósito, con lo cual se encarece innecesariamente el emprendimiento al punto que altera -en algunos emprendimientos sustancialmente- la ecuación económica/ financiera del mismo.


Si consideramos que en algunos casos, en zonas de alto valor por metro cuadrado (U$S 2.000/2.500), el valor de esa área implica prorratear en el costo de las demás unidades de vivienda valores comprendidos entre U$S 100.000 y 150.000, lo cual resulta a todas luces un gasto irrazonable.

® Liga del Consorcista

Tags: propiedad horizontal, Cuestiones Técnicas y Estructurales (ascensores - balcones - medianería), laboral, encargados / servicio de limpieza / servicio de vigilancia, De Interés General para la Familia Urbana,

Comentarios

publicado el 16-2-2013

Muy bien, veo que todos tenemos problemas con los encargados y las administraciones, pero les formulo una pregunta, si los porteros viven gratis en los departamentos de la porteria que es un bien comun pero de uso exclusivo del portero, el cual tiene todos los servicios mantenidos por los propietarios, si el cobra un sueldo que no gasta puesto que vive gratis, porque el limpiar lo hace cualquiera y no se necesita ni ser graduado de primaria... ya que ellos alquilan las propiedades de los propietarios que son tontos los porteros en este caso deben pagar a la AFIP? Por tener una inmobiliaria y cobrar como ellos pero en Negro. Respondamen eso.

publicado el 2-11-2012

Hola soy propietario de un departamento nijokali de la calle falucho 157 de mar del plata hay irregularidades en torno de los encargados llamado monica que se hace pasar martillero y alquila los departamentos de todos los propietarios sin que estos sepan porque les dejan las llaves solo para limpiar y esto no es asi roban muebles hacen de todo porque nadie va a ese lugar en invierno se viven rascndo las pelotas todos los dias aparte esa monica da facturas apocrifas sin valor alguno y se apropiaron de una cochera del mismo edificio y ofician de motel para parejas su marido un grone una basura fijura como encargado en otro edificio

publicado el 12-8-2012

Estoy de acuerdo con el profesor hoy por hoy los sistemas están adecuados a funcionar solos. y el encargado por las reglamentaciones del gremio o de las aseguradoras no pueden ni deben hacer muchas tareas. o bien por disposiciones municipales la vereda se lava en días que el encargado no esta. Pregunta ¿ COMO SE HACE CON EL GREMIO Y EL ENCARGADO.? Si de 4 horas solo es efectivo su trabajo en 2 horas.

publicado el 4-7-2012

Hola me gustaría saber cual seria el costo que debe afrontar el consorcio para despedir al encargado sin justa causa, que tiene solamente 1 y medio de antigüedad. Como se calculo el monto a pagarle? Agradecería su rta. Desde ya, muchas gracias!!!! Mariana.

publicado el 13-3-2012

UNA VERGUENZA NACIONAL, VIVEN COBRANDO LO QUE SE LES OCURRE-YA QUE ""PINTAN LOS NUMERITOS""- MANEJAN COMO QUIEREN A 4 O 5 VIEJOS PROPIETARIOS QUE SON DEL CONSORCIO- Y ESTA ADMINISTRACION- JOZA DE TOTAL IMPUNIDAD- ES UNA MAFIA EN MAR DEL PLATA - PERO NO PIERDO LAS ESPERANZAS DE ENCONTRAR JUSTICIA, Y QUE ALGUIEN SE HAGA CARGO DE TANTA IMPUNIDAD - PARA LOS PROPIETARIOS- UNA VERGUENZA NACIONAL ESPERO SE PUBLIQUE PARA QUE OTROS DAMNIFICADOS QUE SOMOS UNOS CUANTOS PUEDAN DEJAR SUS QUEJAS Y VER DE QUE MANERA SE PUEDE DENUNCI

publicado el 28-1-2012

Conclusion nadie los sanciono. Y sé que se los puede sancionar y hasta inclusive echar, sé que existen faltas y sanciones para los porteros faltas graves entre muchas una es: la falta de respeto al propietario. Entre otras estan las faltas graves: malos tratos de palabra u obra al propietario o moradores del edificio y sus familiares y cualquier falta grave contra la moral, propiedad o las personas. Sanciones: por faltas graves: Suspencion de siete a quince dias de empleo y sueldo; y faltas muy graves: sspencion de quince dias de empleo y sueldo y despido. Actualmente la portera sigue ostigandome, y ya tengo mas testigos de su ostigamiento.

publicado el 28-1-2012

la cocina de otro color... lamparas rotas, muebles cambiados de lugar un desastre todo, y llame a la administracion para que me enviaran el cerrajero para un cambio de convinacion, y al regresar al departamento en el hall de entrada, la encargada y su marido me increpan violentamente, el marido llego a decirme que si no le dejaba a ellos la llave de mi depto y se la dejaba a la administracion, valga la redundancia, la administracion podia enviar a alquien y un escape de gas y mi departamneto podia explotar, resultado hice la denuncia y previo envio carta documento a la administracion por lo sucedido. Conclusion nadie los sanciono,

publicado el 28-1-2012

Esoty totalmente de acuerdo con lo que escrio el Arq. Enrique Viola. Soy propietario de un departamento en el edificio Nijocali XXVII que solo tiene 4 pisos y 4 departametos por piso, deptos que solo sus propietarios vienen en la temportada de verano, como vera no hay gastos durante el año, y en mi edificio viven la portera y familia todos mayores de edad. Antes le dejaba la llave de depto GRAVE ERROR que cometen todos los propietarios pensando que todo estara bien y no soy el unico que lo hace, justo se me da por venir y me encuentro de que habian modificado mi depto, mosquiteros y travas en las ventanas, pintada la cocina de otro color...

publicado el 22-10-2011

Obviamente y por razones que no van a entender, dificilmente le ganen una discusion a un arquitecto y menos a un abogado. Primero porque no entienden lo que es la domotica y segundo porque como los toca en lo personal pierden la objetividad del tema, Ustede, Porteros y personal de servicio. El mayor favor para que su actividad vaya en retroceso se los hace FATERYH y SUTERYH, el gremio que los representa que hace cuentas ficticias al igual que en muchos otros gremios. Lo cierto es que la unica actividad de un empleado de limpieza hoy es eso, mas sacar la basura, mas repartir correspondencia y cambiar lamparitas. Eventualmente llamar algun servicio de mantenimiento por ascensores, portones u otro elemento electronico dentro del consorcio. Cuanto vale eso? Porque el calculo no es en razon del m2 cuadrado mas tarea? Porque no les conviene. Lo cierto es que deberian trabajar en mas de un consorcio para poder solventar sus cuentas y evitar que los vayan hechando y subcontratando a traves de empresas monotributistas en las cuales si sirven en mas de dos consorcios para llegar al basico, pero lo terrible de este es: Adivinen de quienes son la mayoria de las empresas de limpieza?? Si, CORRECTO, de los gremialistas, que con ellas logran que ustede trabajen en varios consorcios y encima ganancia para si mismos. Si fueran tan vivos, no serian porteros. Aprovecharian ese trabajo para estudiar y progresar que en Argentina es GRATIS y no gracias a los aporte de ustede y sus representantes gremiales. Construyan en vez de criticar. A favor de la derogacion del CC de Porteria y la Actividad. Y sepanlo, no son imprescindibles, nadie lo es....

publicado el 24-9-2011

 La violencia laboral es un proceso sumamente complejo y se da cuando a un trabajador se le hace sentir que no sirve para nada, cuando pierde su autoestima, el amor a sí mismo y siente que ya no hay ningún sentido para seguir viviendo. La lesión psicológica es la más grave que puede sufrir un trabajador porque es la que no se ve y la que no se puede tratar. En los últimos años ha aparecido una figura nueva: el "mobbing", que significa atropellar a la gente y que hace referencia a lo que todos conocemos como violencia o maltrato laboral. La violencia laboral es un proceso prolongado que se hace contra el encargado y en el que fundamentalmente se le trata de quitar la autoestima. Existe una serie de estrategias para hacer que la víctima deje el trabajo o, en definitiva, termine destruida psicológicamente. Hay etapas de la violencia laboral. Lo primero que aparece es el factor sorpresa. Un copropietario que no deja de criticarlo. Actitud que se va incrementando, y no solo eso sino que además ese copropietario no se queda solo, sino que va tratando de buscar cómplices dentro del edificio. Le puede decir a sus vecinos que vean lo malo que es. A partir de esta situación, el encargado empieza a sentirse mal, va al clínico y éste cuando se da cuenta que sufre de depresión porque tiene la autoestima por el piso, lo va a derivar al psiquiatra. Ahí empiezan las consultas de los distintos profesionales y en consecuencia, las licencias por enfermedad. Hay que tener en cuenta que la depresión puede ir acompañada de ataque de pánico y se puede llegar al despido indirecto. Se debe buscar la causa de la violencia laboral en la envidia. Hay gente que argumenta que en cualquier momento se hace portero porque piensa que mientras que ellos trabajan 9 horas y tienen que pagar expensas, el encargado vive gratis, le pagan los impuestos, recibe regalos, le llevan el diario y encima duerme la siesta de las 12 a 17 hs, y que no se atrevan a tocar el timbre porque no será escuchado. El perfil del maltratador, de la persona que llega al punto de cometer hechos considerados dentro de la figura de violencia laboral: "no es cualquier tipo de persona". Dentro del maltratador uno encuentra a una personalidad paranoica: "una persona que se siente perseguida y también se los puede calificar como psicópatas porque no sienten culpa. Ellos pueden maltratar sin sentirse culpables de lo que están haciendo. El administrador debe estar atento y prevenir cualquier caso de violencia laboral. Para evitar dolores de cabeza tiene que conversar y escuchar, ponerse en el lugar del otro y preguntarle al encargado cómo se siente. En el caso de que exista algún conflicto o que el trabajador les hiciera algún planteo tienen rápidamente que hablarlo con el consorcio para tratar de solucionarlo. Ante el comienzo de una relación en la que un trabajador es maltratado no puede considerarse despedido, lo primero que tiene que hacer es pedirle al administrador que articule todo lo necesario para que se produzca un cambio de conducta que le ponga fin a esa situación  

publicado el 19-8-2011

http://es.wikipedia.org/wiki/Domótica. Leyendo esto se darán cuenta de lo inalcanzable de la DOMÓTICA y verán como hace CAER todo el artículo escrito por el Sr. arquitecto, ya que basa sus dichos en algo irrealizable. Con respecto a la utilización de espacios comunes para destinar a la vivienda de un encargado, dudo que MENOS DE VEINTE METROS CUADRADOS,en los que mayormente viven una familia tipo, hagan peso en la situación económica de un edificio. Con este criterio que no exitan más las "OFICINAS" tanto de organismos públicos como privados y que cada uno trabaje desde su casa, aprovechando los beneficios que hoy en día nos ofrece la tecnología. EMPLEADOS IRRESPONSABLES EXISTEN EN TODOS LADOS. LOS SINDICATOS, GUSTEN O NO, TIENEN SU FUENTE EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL! La reformamos?

publicado el 19-8-2011

Sr. Arquitecto: ud. cree que todos los adelantos son infalibles? Usted sabe de la existencia de los edificios con pileta, sauna, salón de juegos, SUM, gimnasio, jardín, exiten complejos de torres de más de veinte pisos con cinco unidades por planta con "casetas de seguridad" y que ya no existe el "portero eléctrico" sino que el acceso al edificio está merced de un empleado de seguridad?. Y podría preguntarle sobre muchas realidades más. Dígame ud. y las otras personas que suscriben, cómo se resuelve un problema dentro de "semejantes monstruos" si no hay una persona que está a cargo continuamente de lo que sucede? Un ejemplo, pesar de la instalación de ascensores de origen alemán de marca reconocida internacionalmente, ud. piensa que no presentan problemas? quién asistiría a un propietario que "queda encerrado" en horas de la madrugada? el personal de vigilancia? abandonando su función? CÓMO SOLUCIONA ESTO? Con un servicio de mantenimiento de urgencia de ascensores? y el costo no lo tenemos en cuenta? llamamos a las tres de la mañana al ADMINISTRADOR DEL CONSORCIO PARA QUE ACUDA? Lo que sobra hoy en día en los complejos de esta índole es el ADMINISTRADOR DE CONSORCIO, que cobra SUMAS MÁS QUE CONSIDERABLES y solo podemos contactarnos con ellos en horarios de atención de sus oficinas? porque NO APARECEN EN EL EDIFICIO. Comparando el sueldo y vivienda de un ENCARGADO O MAYORDOMO, y teniendo en cuenta los beneficios que la CONTINUA PRESENCIA se puede llegar a la conclusión que la tendencia tendría que ser la desaparición de los ADMINISTRADORES DE CONSORCIO. Pasando a ser la administración de los edificios, personal capacitado y la misma comisión de copropietarios, con una auditoría externa sobre la actuación de ambos. Y la figura del INTENDENTE DE EDIFICIO hace temblar a los ADMINISTRADORES DE CONSORCIO. No voy a hacer comentarios respecto a lo DENINGRANTE de la figura de los ENCARGADOS porque resulta más que repugnante, como así la referencia al COSTO DE LA VIVIENDA!!!??? DICHAS VIVIENDAS LOS CONFINA A UN ESTADO DE HACINAMIENTO Y PÉSIMA CALIDAD DE VIDA, TANTO A LOS EMPLEADOS COMO A SU FAMILIA, sin importar ni distinguir si tienen hijos menores, adolescentes o lo que fuere, generalmente son "monoambientes" en los que deben arreglarse para vivir de manera DIGNA. P.D: todo lo escrito comprende y/o excluye a los empleados responsables de sus tareas, ya que como en todos las relaciones laborales están los BUENOS Y MALOS

publicado el 29-6-2011

Ante todo saludos a todos,soy encargado,y cada comentario que leo me causa gracia,a los propietarios nadie los obligo a tener un encargado,esto es como tener un hijo,se los puede educar o maltratar,y en este caso lamentablemente se nos maltrata,se creen con derecho a tratarte mal y no se dan cuenta que de una expensa solo el 20% es para el encargado,en mi caso con ese porcentaje no le doy de comer un dia a mis hijos. Se olvidan que mas que un trabajador que tiene que estar parado en su lugar de trabajo tiene que estar atento a todo lo que pasa,,ej propio,tengo que ser seguridad los finees de semana,,de la cantidad de chicos y jodas que hacen,sacar la basura mal enbolsada,darles las cartas en su casa,y firmar notificasiones,,recibir tarjetas de credito,,arreglar los ascensores cuando se pasan,sin saber que eso por ej no le corresponde a un encargado, salen las mamis con los nenes y van derecho a los espejos apoyandose con ,,todos los dedos y las mamas que le dicen ¨nenee¨,,y uno los habia limpiado hace 5 mnutos,,despues baja un propietario y ve sucio y que piensa? el encargado no limpia!! jajaja cosas asi miles puedo contar,.Cuando salis 5 minutos mas tarde llaman a la administradora,,pero cuando te llaman a la madrugada por algun drama,,eso no le cominican,claro el encargado esta para eso,,,dejense de ---- y no molesten,,quieren un negro esclavo,y todo se resume en envidia y cuando tengo que tomar vacaciones ----- por el dia que te las tomas mientras que hay gente que va a europa 2 veces x años.gracias y paguen a un trabajador.

publicado el 7-3-2011

Se quedaron sin palabras Parece ser que di en la tecla, porque ni el dueño de la pagina, me da el retruque, es verdad que la actualización de los salarios,(mal llamado aumento de sueldo) con relación a la inflación, descalabra al mas pintado, y en general tendemos para nivelar nuestra economía economizar achicando gastos, es allí donde paga el pato ¿quien? Entonces no vemos que nuestro encargado sale menos que el trapito. 1 persona 2 $ x dia x 30 días = 60 $ 3 personas por Dto como minimo 60 x 3 = 180 $ 20 departamentos (lo mas común) 20 x 180 = 3600 $ Entonces decimos, mira lo que gana este tipo y sutilmente imaginamos que cada uno de nosotros le esta pagando 4000 $ que decir si son de 30 o 40 o más departamentos,el costo sería menor. Cuando la realidad indica que lo que hay que hacer es ganar más,(cada cual en lo suyo) para hacer frente a los gastos, y quien no pueda mejorar sus ingresos debe irse porque aún sin encargado, los gastos generales tarde o temprano serán onerosos. El otro punto al que hay que tener en cuenta es que estos problemas nacen a partir del recambio generacional muchos de los que aceden a esas viviendas no tienen el nivel económico de quienes la vendieron he visto vender a personas muy pudientes y en su lugar comprar a un empleado o jubilado,jactarse de la operación y al poquísimo tiempo aparecen los doloridos llantos, luego paga el pato ¿quien?. Yo sufrí en carne propia, Por dos veces el error de tener que pagar las expensas a un costo que me era imposible, claro Encargado, dos ayudantes de limpieza, sereno, jardineros,cuatro ascensores, bombas de agua en planta baja, y en sexto piso, plomero, albañiles, pintores, yeseros, electricidad,mas los impuestos al estado por el costo laboral,"la comisión",y como broche El ADMINISTRADOR. Única solución, vendí.