Contenido para:
Todo el país

Restricciones a los Horarios de los Boliches: El Buen Ejemplo de Países Vecinos

9746 personas leyeron esto
1 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Noticias relacionadas: Rechazan Amparo: Las Restricciones Horarias a los Boliches son Legales y proveen al Bienestar General



Recientemente todos hemos leído en los principales medios de comunicación, que han comenzado a regir una serie de restricciones a los horarios de cierre de los locales bailables en la Provincia de Buenos Aires.


Concretamente se prohíbe la venta de energizantes, así como también el ingreso de público hasta las 2 de la madrugada y el cierre se establece a las 5.30 horas (con posibilidad de solicitar un permiso especial para extender dicho horario a las 6.30.


Esto ha desatado una insólita e injustificada reacción en quienes deben acatar dichas normas, debiendo declinar su afán de lucro en beneficio de la salud física y moral de la juventud.


Dichos comerciantes amenazan con tomar todo tipo de medidas de fuerza a efectos de evitar el cumplimiento de dicha norma.
Inclusive, alegan que “será muy difícil cambiar los hábitos de los jóvenes.
Los chicos están acostumbrados…”.


Habría que preguntarles: ¿Acostumbrados a qué? A los excesos a que ellos los inducen?¿A beber de más? ¿A consumir drogas? ¿A perder la conducta sabia de la mesura y el respeto por sí mismos?¿A abandonar la urbanidad y los buenos modales? ¿A sumergirse en la cultura del aturdimiento?


Personalmente, aplaudo la iniciativa de poner un tope a los horarios y tipos de bebidas que deben comercializar esos “boliches”, aunque considero que son apenas tenues paliativos a ese tipo de comercios de la noche propio de sociedades en decadencia.


Lo digo aún a riesgo de ser considerada anticuada o anacrónica; pero la noche, para todos aquellos que se toman en serio la vida, el amor, el estudio o el trabajo, se hizo para dormir.


Creo que las buenas costumbres y el sentido común, no envejecen.
Antes bien, son el sustento del futuro de cualquier país, que es su gente joven.


No es mi intención transformar este artículo en un aburrido sermón, pero es necesario informar a la opinión pública y sobre todo, a nuestras autoridades, qué hacen los países que verdaderamente quieren crecer cuando se enfrentan a este tipo de problemas.


Tomemos un ejemplo muy cercano.
Brasil este año ha implementado en muchas ciudades y respecto de los menores un “toque de recolher” ; algo así como un toque de queda.
En qué consiste? Muy sencillo: Los menores de edad pueden estar en las calles solos (sin tutor o padre que lo acompañe) sólo hasta las 11 de la noche.
Punto.


Concretamente, hasta los 13 años pueden estar en las calles solos hasta las 20.30 horas.
De 13 a 15 años, hasta las 22 horas, y hasta los 18 años sólo pueden permanecer en las calles hasta las 23 horas.


Cuando la policía encuentra al menor en infracción, lo llevan al “Conselho Tutelar da Criança e do Adolescente” (Consejo Tutelar del Niño y del Adolescente) y se notifica a los padres para que pasen a buscarlo.
Se determinan sanciones en caso de reincidencia.


La idea, naturalmente, generó mucha polémica en cada comunidad en que se implementó, pero la norma se aprobó en varios municipios y lo que es más importante se cumple, porque salvo en nuestro país, en el mundo civilizado se cree que la función del legislador es crear normas que aseguren la salud de la población y la convivencia pacífica y no “consensuar” intereses.
Y también se cree que los poderes ejecutivos están para hacer cumplir las normas creadas por los legisladores.


Este tipo de normas se hace en defensa de la juventud y es apoyada por todos menos por quienes lucran con el descarrío y la vida disoluta de los menores.
Hay numerosos ejemplos en varias localidades (ver al pie).


En mi opinión, repito, la medida que ha tomado la Provincia de Buenos Aires es insuficiente y además, lamentablemente, no se la sabe hacer cumplir.
Pero de todos modos, hay que reconocer que es un comienzo.
Merece el apoyo de todos aquellos miembros de la comunidad que amamos nuestro país, queremos proteger a nuestra juventud y asimismo deseamos ver reducida la violencia en todas sus formas.


Lo lamentable es que para imponer un poco de cordura y orden haya que pedirles permiso a los “empresarios de la noche” siendo éstos quienes promueven el alcoholismo y la drogadicción, permitiendo que en sus locales se vendan todo tipo de sustancias adictivas hasta cualquier hora sin el menor atisbo de vergüenza.


Esperamos que este sea el comienzo del fin de estas actividades altamente dañinas para la juventud y con ello para la sociedad toda.



Algunas referencias para quien busca más información sobre el tema

= Prefeito defende projeto

= Em Tubarão toque de recolher é aprovado

= Autoridades querem crianças fora das ruas depois das 23h

= “Toque de Recolher” é tema de Audiência Pública em Fátima do Sul

= Câmara discute toque de recolher

= Toque de recolher

= CNJ nega liminar: toque de recolher para jovens é legal

® Liga del Consorcista

Tags: De Interés General para la Familia Urbana, inseguridad, salud, seguridad,

Comentarios

publicado el 29-12-2009

Estimada Victoria Loise : en nada este articulo precia de aburrido o sermon .Precia de Preocupante y Grave En un hoy ,donde el mensaje a diario es : viva la vida dentro de lo que le plazca sin importar las consecuencias que con ello obtendra ya sea en su propia vida o en terceros involucrados por tal actitud .En un Hoy donde pocos entienden que en realidad ;una Libertad ,llevada en estos conceptos ,en nada condice con la misma Libertad ,sino que a cambio es :Exclavitud .Recordando mi juventud y cual es el estandarte que uno llevaba en aquellas epocas d e Rebeldia hacia todo lo Impuesto ,no entiendo como el joven de nuestro hoy que busca y pregona la Libertad de sus actos (y menos aun del adulto ) ingresa en un mundo tan autoritario como lo es la dependencia ,a la cual lo arrastra la droga o el alcohol .Es cierto , en nada sirve que se limite en un lugar del pais y en otro no .Vivo en barrio tan deplorable como el Once donde,estas cuestiones no tienen horario sino que se dan las 24 horas del dia,donde se ha perdido el Respeto ;no solamente por terceros; sino por su propia vida .De mi parte no Limitaria Directamente eliminaria ,alcohol y droga de los lugares de encuentro publico las 24 hs ,por no decir del privado tambien y a quien osara violar la Ley .Directamente lo llevaria preso . A todo esto quitaria de las calles de Bs As a cuanto transeunte ,fuera visto con Botellas Droga u Colchones ;que en un hoy se utilizan en la via publica tal si fueran Dormitorio Argentino .Argentina entro en un Estado deplorable de convivencia ,por conveniencia de algunos seguramente .Lamentablemente esto no se soluciona,desde una actitud pasiva .Debemos tomar conciencia que Todas las pasiones, mal entendidas llevan a un pueblo a exterminarce a si mismos .Me supera ver el resultado del deterioro humano y como se permiten arruinarse la vida por discursos creidos ; que en nada llevan al Ser Humano a Ser Libres ,en Mente Cuerpo y Alma.Y tambien pregunto si somos tantos los que opinamos lo mismo .Porque no esta la solucion Porque no se la encuentra No sera que no conviene Otros dias casi me atropella joven alcoholizado al volante ,suerte escuche el rechinar de su trompa en la calzada ,entro en avenida ozadamente a contramano con compañeros para parar a orinar a metros,llevaban botellas de cerveza .Era en el cruce de dos avs importantes 12 PM ,mire deredor no vi un solo agente de policia Equivoco ...o nuestro pais retrocede a pasos agigantados .....Uds diran ...

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal