Contenido para:
Todo el país

Paritarias abril 2024 de encargados de propiedad horizontal: Particularidades para destacar

1730 personas leyeron esto
18 comentaron al pie
Versión para imprimir
Publicado el
Escribe


Mucho hemos comentado desde el mes de febrero 2024 sobre los aumentos de las remuneraciones de los trabajadores de consorcios, cuya nómina o listado surge del art. 7º del CCT 589/2010, versión vigente. Al respecto podemos recordarlo leyendo en el link de arriba y aquí.

Luego de versiones tendenciosas de las partes, la homologación de los acuerdos paritarios llegó al fin con la resolución ministerial Nº 82/2024, dictada el domingo 14 de abril 2024.


Lo resuelto incluye las nuevas planillas salariales de enero (modificadas luego haberse abonado el devengado enero con otros valores), de febrero (ya abonado) de marzo (ya abonado) y de abril (para abonar los 4 primeros días hábiles de mayo).


Analizando tales planillas, enero + febrero representan poco menos que el 70% de aumento respecto a diciembre 2023, a los que se suma un 10% para marzo y un 4% para abril.
Se hace saber que las partes volverán a reunirse en mayo próximo.

Analizando los acuerdos paritarios señalados como firmados en fechas 23-1-24 y 8-4-24, observamos:

1

En el del 23-1-2024 se define que por el art.19 bis del CCT 589/2010, se descontará a los trabajadores el 2% por Caja Protección a la Familia.

2

Se interpreta que en los casos que el consorcio deberá efectuar retenciones de las remuneraciones de los trabajadores, la aceptación y conformidad del trabajador cuya relación de empleo se encuentra vigente a la fecha y las que se perfeccionen en el futuro, “se expresa tácitamente por la pertenencia a la actividad regulada por la norma convencional.”

3

En el del 8-4-2024 se establece que “las partes manifiestan que someten el presente acuerdo al acto de homologación de la autoridad administrativa. Asimismo si al vencimiento del plazo de pago de las remuneraciones de los meses de marzo y abril del año 2024 aún no se dicta el acto de homologación, convienen que el pago de la remuneración se deberá realizar bajo el concepto “a cuenta del acuerdo paritario del mes de marzo y abril del año 2024”.

 

Realmente esto último resulta sorprendente. Un acuerdo paritario se convierte en obligatorio a partir de su homologación, cuando la autoridad ministerial verifica el cumplimiento de la Ley de Negociación Colectiva 14.250 (t.o. 2004).

¿Las partes paritarias han decidido hacer caer en “desuso” la ley 14250 para el futuro?

 

® Liga del Consorcista

Tags: aumentos, abuso, escalas salariales / paritarias, encargados / servicio de limpieza / servicio de vigilancia,

Comentarios

publicado el 5-6-2024

De acuerdo con todo lo que dicen.lod edificios necesitan amparo de este desastre,ocasionado por delincuentes.Somos un edificio con solo 25 unidades. Con un encargado que nos cuesta $1300000. Y con agua medida. Este otro tema que está hecho con tanta desprolijidad.por que un edificio si y otro no. Todo un verdadero desastre. Se debe hacer algo con urgencia. Desde la legalidad debe haber algo que se pueda hacer.

publicado el 31-5-2024

EL QUE NO QUIERA PAGAR CARGAS SOCIALES QUE NO VIVA EN EDIFICIO

publicado el 30-5-2024

Hay autoridad Ministerial? Hay una anarquía y una demonización del Estado y en este contexto algunos sacarán más provecho que otro. El aumento de los salarios no es algo ilógico, todos estamos detrás de la inflación, lo que pasa, es que hay sectores muy rezagados como jubilados, empleados públicos incluyendo fuerzas de seguridad, de comercio, etc. Y de esos sectores muchos habitan en departamentos donde las expensas suben y suben.

publicado el 30-5-2024

El aumento del sueldo de los encargados no tiene límite. Las cargas sociales a cargo del Consorcio son altísimas. NO SE PUEDEN PAGAR MÁS. ¿Quién representa a los propietarios en las paritarias? Gracias

publicado el 30-5-2024

Quisiera saber donde está reglamentado que los propietarios deben abonar los aportes del Encargado ( suterh, fateryh y afip), yo pago mis aportes y obra social y ganancias.-

publicado el 30-5-2024

Como personal docente activo, la cuota sindical siempre se descontó de mis haberes . Me pregunto por qué en este caso debemos pagar los aportes sindicales los copropietarios ?

publicado el 29-5-2024

El sueldo del encargado no es bajo es según la antiguedad. Lo que no entiendo porque cada edificio no hace su propia paritaria. El suterh acuerda con dos o tres tipos que dicen representar a los jubilados no le aumentaron en esa proporción. Hay que juntar plata y sacarse los porteros de encima y contraer una empresa dos o 3 veces por semana

publicado el 29-5-2024

Los propietarios de un consorcio pueden pactar tener un empleado fuera del convenio de empleados de propiedad horizontal? Es arbitrario y abusivo para los que debemos pagar las remuneraciones y contribuciones sociales.

publicado el 29-5-2024

Me parece totalmente abusivo que haya que pagarles las boletas de luz y gas en su totalidad sin poner un tope,,hay edificios que en electricidad el encargado gasta más de 940 kw por mes,,, para mí no corresponde esa cantidad de kw

publicado el 29-5-2024

Pregunto¡ Es legal que queda a cargo del Consorcio el pago por débito automático de: SERACARH, SUTERH y FATERIH por más del 6% del sueldo bruto de la empleada de limpieza que cubre tres horas y tres días a la semana, además de pagar el resto de cargas sociales en F931?

publicado el 29-5-2024

UN siglo más; y seguiremos con esta metodología maliciosa.

publicado el 29-5-2024

Me gustaría saber como copropietario quien nos representan en la paritaria?? PORQUE NO SE SI ESTA CLARO NO HAY PLATA

publicado el 29-5-2024

Se supone que el aporte gremial se descuenta del sueldo y aparece en un recibo. Como con cualquier trabajador.

publicado el 29-5-2024

En otros temas , me gustaría opinar , en este no , porque en mí edificio no hay encargado . Por el simple hecho , que para cobrar los seguros por accidentes , son capaces de tirarme de cualquier parte , con tal de cobrar el seguro por accidente !

publicado el 29-5-2024

Acuerdo totalmente con lo antedicho por Angélica de fecha 15/05/24

publicado el 29-5-2024

El sueldo del encargado no es bajo es según la antiguedad. Lo que no entiendo porque cada edificio no hace su propia paritaria. El suterh acuerda con dos o tres tipos que dicen representar a los jubilados no le aumentaron en esa proporción. Hay que juntar plata y sacarse los porteros de encima y contraer una empresa dos o 3 veces por semana

publicado el 29-5-2024

Los propietarios de un consorcio pueden pactar tener un empleado fuera del convenio de empleados de propiedad horizontal? Es arbitrario y abusivo para los que debemos pagar las remuneraciones y contribuciones sociales.

publicado el 15-5-2024

Del sueldo del encargado, hay deducciones como la cuota sindical que no veo porque la debemos pagar los propietarios/ inquilinos. En realidad el sueldo en mano del encargado es bajo, frente a lo que se paga entre deducciones, aportes y contribuciones. (AFIP, Seracarh, Suterh Fateryh) Por los que mas se ven beneficiados en las paritarias es el gremio, esto no es correcto, es abusivo. Gracias por su atencion

Quieres opinar sobre este tema?

No estás registrado o no ingresaste con tu usuario y clave, si no te logueás tu comentario aparecerá como anónimo y no será publicado hasta que no sea aprobado por un moderador  registrarme | ingresar
Este espacio no está destinado a consultas sino a comentarios y opiniones de los lectores. Los autores no responderán las consultas vertidas en esta área. Para consultarnos, sírvase ingresar aquí
caracteres restantes.
Si el comentario es publicitario, grosero o injuriante será eliminado
SUSCRIPCIÓN GRATUITA
Todas las novedades en Propiedad Horizontal