Todos los Artículos
« Primera ‹ Previa Página 2 de un total de 711, mostrando 11-20 de un total de 7106 resultados Siguiente › Ultima »
« Primera ‹ Previa Página 2 de un total de 711, mostrando 11-20 de un total de 7106 resultados Siguiente › Ultima »
ERRORES FRECUENTES EN LAS ASAMBLEAS
El Código Civil y Comercial de la Nación nos enseña que los órganos de la persona jurídica Consorcio son “la asamblea, el consejo de propietarios y el administrador”.
Encabeza la lista la asamblea, órgano deliberativo y resolutivo fundamental del consorcio.
Hemos observado sin embargo, problemas recurrentes que siempre son reveladores de dos situaciones: mala fe o ignorancia, ambas de difícil - aunque no imposible- corrección. Veamos.
Leer Texto CompletoLas empresas de limpieza en los consorcios de propiedad horizontal: TEMA URTICANTE y CONFLICTIVO
Las empresas de limpieza son cada vez más comunes en consorcios de propiedad horizontal.
Por diferentes razones muchos consorcios prescinden de contratar encargados sujetos al Convenio Colectivo de Trabajo 589/2010, y contratan empresas de limpieza.
A partir de esa contratación dichos consorcios viven sobre ascuas por la voracidad del gremio de encargados, que se presentan en el Consorcio con exigencias insólitas.
Leer Texto Completo
Por qué las paritarias de encargados son silenciadas por el gremio y tampoco se publican en tiempo razonable?
El régimen legal establece que “El texto de las convenciones colectivas será publicado por el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, dentro de los DIEZ (10) días de registradas u homologadas, según corresponda.” (hoy Ministerio de Capital Humano). DESDE SIEMPRE, ESTO NO SE CUMPLE.
Se violan los derechos de información de las familias urbanas, que son las que sostienen el sistema de propiedad horizontal y pagan los honorarios de administración y los salarios de trabajadores. Son MUCHAS familias.
Nuevo despojo a los Consorcios: La paritaria escondida
El 29 de noviembre pasado, publicamos un artículo respecto de las paritarias que se habrían celebrado ese mismo mes, donde el por entonces Ministerio de Trabajo había homologado dos acuerdos donde uno de ellos no estaba firmado digitalmente, y por eso considerábamos que no era válido ni estaba vigente. Unos días después de esto, en diciembre, la resolución homologatoria fue publicada oficialmente, cuando ya había nuevas autoridades nacionales.
Los “acuerdos” aprobados revelan groseros errores que sólo pueden explicarse si quien firmó la resolución simplemente no leyó lo que firmaba. Son acuerdos que -tal vez por lo vergonzantes- ni siquiera fueron publicados en la web del gremio de encargados, a nueve meses de su publicación oficial.
Leer Texto Completo
REGLAMENTOS APTO CERRAMIENTOS?
Muchas veces nos encontramos con que en un edificio los propietarios que tienen un balcón desean, ya sea para agrandar el espacio o por las inclemencias climáticas, cerrarlo y así ganar un ambiente más.
Es una realidad que muchos propietarios primero hacen el cerramiento y después piden autorización. En muchos casos, además, sin ajustarse a un patrón estructural ni estético estándar.
Esto genera un sinnúmero de situaciones conflictivas que podrían evitarse.
Leer Texto Completo
Algunas reflexiones ante la inseguridad
Entre otros temas que preocupan y angustian, la inseguridad y el delito está entre los primeros. No escapa a ello la propiedad horizontal. La educación, la salud, la vigilancia sanitaria, la ayuda humanitaria económica y alimentaria, el legítimo control disuasivo de las fuerzas del orden, la vivienda digna para todos, son pautas a las que debe proveer el Estado (nacional, provincial y municipal en su distintas incumbencias) pero... qué podemos hacer los consorcistas?
Leer Texto Completo
Qué hacer si hay un adulto mayor en el edificio que necesita ayuda y está solo?
En el marco de la reunión organizada por el Registro Público de Administradores de la Ciudad de Buenos Aires el día 4 de septiembre pasado, se presentó el recientemente creado Programa Proteger, para brindar ayuda a adultos mayores de 60 años ante situaciones de violencia.
La cobertura de esta ayuda es bastante amplia, incluyendo desde el trámite judicial para la designación de un curador ante situaciones de insania en personas solas con problemas de salud mental hasta la gestión de subsidios ante la imposibilidad de pagar las expensas.
Leer Texto Completo
Cortaron el gas en tu edificio? Novedades de Metrogas
Metrogas ha realizado algunos cambios en relación con los problemas en cañerías comunes de las instalaciones de gas de los edificios. Problemas que generalmente conducen a cortes y largos períodos de padecimiento y gastos para reconectar el fluido, lo que a su vez genera que nadie quiera llamar a Metrogas ante una sospecha de escape.
Es importante tener en cuenta que la intoxicación por gas puede ser paulatina y se acumula en el organismo en forma silenciosa cuando ocurre en bajas cantidades diarias, por lo que es sumamente importante controlar las instalaciones periódicamente con un gasista matriculado. Veamos, en concreto, cuáles son esos cambios.
Leer Texto Completo
« Primera ‹ Previa Página 2 de un total de 356, mostrando 21-40 de un total de 7106 resultados Siguiente › Ultima »
« Primera ‹ Previa Página 2 de un total de 356, mostrando 21-40 de un total de 7106 resultados Siguiente › Ultima »