Todos los Artículos

« Primera ‹ Previa Página 3 de un total de 711, mostrando 21-30 de un total de 7106 resultados Siguiente › Ultima »

28.07.2024
de interés general
Sobre el régimen de terrazas gastronómicas en Mar del Plata

Todos coincidimos que en nuestra amada República Argentina – además de poner atención en educación y en salud -es necesario y urgente generar trabajo, propiciar el empleo, la inversión y el desarrollo: la resultante será disminuir la pobreza y (tal vez) la inseguridad.
Como una propuesta que pareciera ir en ese sentido la ciudad de Mar del Plata ha dictado una Ordenanza publicada en el Boletín Oficial local el 5-6-2024 , bajo el Nº26346 creando el "RÉGIMEN DE HABILITACIÓN DE TERRAZAS Y MIRADORES GASTRONÓMICOS Y CULTURALES", que configura evaluar lo que se conoce como “rooftop” que podría traducirse como techo o piso de impacto.

Leer Texto Completo
25.06.2024
problemática consorcial
CÓDIGO QR: AGREGARLO A LA LIQUIDACIÓN DE EXPENSAS ES GRATIS Y FÁCIL

Recientemente la Ciudad de Buenos Aires implementó la obligación de incorporar en las liquidaciones de expensas un link o código QR para que los propietarios puedan descargar toda la documentación respaldatoria relacionada a dicha liquidación.
Hay administradores que recibieron la norma sin mayores sobresaltos porque ya tenían implementado un sistema de gestión, y otros recibieron la noticia con terror. Sobre todo las pequeñas administraciones que liquidan las expensas sin pagar ningún sistema o servicio tercerizado.
Quienes se asustaron, deben saber que no necesitan usar un sistema de pago para seguir liquidando las expensas y cumplir con la norma, y en este artículo nos vamos a enfocar en la cuestión de la generación del link y/o el código QR.

 

Leer Texto Completo
24.06.2024
laboral y previsional
ATENCIÓN: AUMENTOS DEL 50% A ENCARGADOS EN ‘ZONAS FRÍAS’ EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES?!

El beneficio de "zona fría" respecto de las tarifas de gas, fue tomado por el gremio de encargados en las paritarias 2023 para aumentar un 50% los sueldos, lo que afecta enormemente las expensas de la Provincia de Buenos Aires, donde no hay zonas frías (!)

Leer Texto Completo
24.06.2024
problemática consorcial
Qué pasa si se vende una unidad funcional con deuda de expensas? Quién responde?

El consorcio de propietarios para lograr mantenerse requiere de forma ineludible del cumplimiento por parte de los consorcistas del pago de las expensas comunes, por ser primordial en la vida consorcial.

Si un propietario vende la unidad con deuda, sigue siendo responsable por esa deuda? Y si la vende en remate?

Leer Texto Completo
12.05.2024
problemática consorcial
COSAS COMUNES Y PROPIAS EN EL NUEVO CÓDIGO: EL INCISO DE LA DISCORDIA - Segunda nota 8 años después

En noviembre 2015, a poco de estar vigente el Código Civil y Comercial de la Nación, escribí un artículo sobre un tema recurrente en consulta: ¿Qué hay que hacer cuando se rompen cañerías? ¿Qué es común y qué es propio? Por ende, quien repara y paga?

Hace más de ocho años escribí sobre el tema y me detengo hoy a tratar de elucidar la frase final del inciso f del art. 2041 del Código: “hasta su ingreso en la unidad funcional”. ¿Qué se entiende por el “ingreso”?

Leer Texto Completo
22.04.2024
laboral y previsional
Paritarias abril 2024 de encargados de propiedad horizontal: Particularidades para destacar

Mucho hemos comentado desde el mes de febrero 2024 sobre los aumentos de las remuneraciones de los trabajadores de consorcios. Luego de versiones tendenciosas de las partes, la homologación de los acuerdos paritarios llegó al fin con la resolución ministerial Nº 82/2024, dictada el domingo 14 de abril 2024.
Analizando los acuerdos paritarios señalados como firmados en fechas 23-1-24 y 8-4-24, observamos algunos detalles sorprendentes...

 

Leer Texto Completo
17.04.2024
problemática consorcial
¿Puede caer en quiebra un consorcio de propiedad horizontal?

Si los Consorcios son personas jurídicas... pueden quebrar?

Analizaremos la posibilidad de arribar a acuerdos preventivos extrajudiciales y concurso de acreedores.

Veremos también el proceso de disolución del consorcio en caso de quiebra.

Leer Texto Completo
13.03.2024
laboral y previsional
Sobre el aumento a los encargados de febrero 2024

La Secretaría de Trabajo no ha homologado el acuerdo pretendido por el gremio y la asesoría legal de la misma ha dictaminado el pasado 5 de marzo que no corresponde considerar tácitamente homologado el acuerdo paritario informado –no exhibido– por la autoridad gremial, porque no reúne los requisitos legales.

El dictamen técnico Nº 1814 ATL que se adjunta aquí ha sido firmado por Silvana Elisabeth Nusch, asesora legal de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, dependiente de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Por tanto, el aumento pretendido para Febrero 2024 no corresponde pagarlo.

 

Leer Texto Completo
27.02.2024
laboral y previsional
SIN RAZONABILIDAD y CON PREPOTENCIA!!

El aumento pretendido por el Gremio para febrero de 2024, afecta notoriamente el interés general de la población argentina, mayoritariamente urbana.

Por el momento, los Consorcios debieran pagar para el devengado febrero, los valores remuneratorios de enero y esperar resolución ministerial, por ser justo y razonable.

Leer Texto Completo
30.12.2023
problemática consorcial
Cuáles son los 2 elementos que deben contener las rendiciones de cuentas? Tu administrador los cumple?

Qué es la rendición de cuentas?

Las liquidaciones mensuales, son rendiciones parciales?

Qué consecuencias trae no aprobarle las cuentas a un administrador?

Quién puede pedir una auditoría? Y quién la paga?

 

Leer Texto Completo

« Primera ‹ Previa Página 3 de un total de 356, mostrando 41-60 de un total de 7106 resultados Siguiente › Ultima »