Todos los Artículos

« Primera ‹ Previa Página 6 de un total de 711, mostrando 51-60 de un total de 7107 resultados Siguiente › Ultima »

09.01.2023
laboral y previsional
ATENCIÓN: El Gremio de Encargados se presentó a Inspeccionar el pago de las Cargas Sociales: Hasta dónde llegan sus facultades?

En muchos consorcios se está presentando un inspector/auditor gremial para fijar día y hora de inspección, ya sea de cargas sociales impagas, pagadas en menor valor o pagadas después del vencimiento. Se dirigen a la administración del consorcio.

Estas inspecciones... son legítimas en todos sus requerimientos?

 

Leer Texto Completo
29.11.2022
problemática consorcial
SE REGLAMENTÓ EL REGISTRO PÚBLICO DE ADMINISTRADORES DE LA PROVINCIA de BUENOS AIRES

Después de una larga espera, se ha reglamentado la ley de Registro Público de Administradores de la Provincia de Buenos Aires, 14.701.

La reglamentación es muy reciente y por eso la web del Registro aún no funciona, cosa que esperamos que se solucione antes de fin de año.

Respecto del texto de la norma reglamentaria, y luego de una primera lectura, tenemos dos interrogantes...

 

Leer Texto Completo
27.11.2022
problemática consorcial
CÓMO BAJAR LAS EXPENSAS: Sugerencias concretas de la Liga del Consorcista

Cuando hablamos de los aumentos de expensas, nos sentimos escuchando la misma canción una y otra vez: los aumentos a los encargados son los directos responsables de la parte del león en los aumentos de las expensas.

Aunque no exista una solución mágica a la imprevisibilidad de nuestra economía en general, producto de los históricos desaciertos y corrupciones de nuestros gobiernos, sí podemos dar sugerencias concretas para bajar las expensas, que pueden colaborar en la economía consorcial. Veamos cuáles son.

Leer Texto Completo
24.10.2022
de interés general
EDESUR es una vergüenza ... y el ENRE mira para otro lado...

Ya tuve oportunidad de dar a conocer el ominoso accionar de la empresa EDESUR. Qué pasó después? SERÁ QUE AL NO HABERSE INSTRUMENTADO TODAVÍA LA “SEGMENTACIÓN” TARIFARIA, HAY QUE AUMENTAR LAS TARIFAS DE CUALQUIER MANERA?

Al no tener competencia en el conurbano sur, EDESUR desfachatadamente hace lo que se le antoja.

Leer Texto Completo
10.10.2022
de interés general
EDESUR implementó conductas abusivas para los consumidores del servicio público de electricidad domiciliaria

Los medidores domiciliarios de electricidad que provee la empresa, debieran cambiarse a lectura digital porque están obsoletos. Su obsolescencia – unida a la falta de lectura y control personal de empleados de dicha empresa - ha generado facturaciones ominosamente abultadas en la marcación de los kW/h, ajenas al consumo real y efectivo del domicilio en cuestión. Como consecuencia de ello han llegado montos a pagar que significan casi el 400% de aumento respecto a la facturación anterior. Qué pretende EDESUR? Que el consumidor pague los errores e incompetencias de la empresa? Controla el ente regulador ENRE? Sabe lo que está pasando?

 

Leer Texto Completo
18.08.2022
problemática consorcial
Sobre los aumentos en las tarifas de electricidad en los Consorcios

Es de público conocimiento que los subsidios al tarifario de electricidad van a ser suspendidos, revisados, replanteados, reacomodados o modificados. Aquellos que no puedan pagar un aumento tienen un plazo para solicitar que se mantenga su tarifa social. También se sabe que se divide a los usuarios en tres grupos, por hogares, según su capacidad económica, y que habrá aumentos. En algunos casos en forma escalonada.

Y los Consorcios? Cuál es su situación?

 

Leer Texto Completo
17.08.2022
de interés general
Ningún derecho es absoluto: Sobre los cortes de tránsito y una propuesta para los legisladores

Las ciudades en general y muy particularmente la ciudad autónoma de Buenos Aires, padecen cotidianamente distintos “piquetes”, “concentraciones”, “manifestaciones”, “reclamos”, “petitorios”, “acampes” “protestas”, etc. que tienen un denominador común: la ocupación a la fuerza, por la decisión de sus convocantes, de calles y avenidas de tránsito vehicular. La gente común es absolutamente ignorada. Los derechos declarados en nuestra ley suprema se gozan conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio.

Por eso proponemos una reglamentación que permita integrar derechos que no debieran colisionar.

 

Leer Texto Completo
31.07.2022
laboral y previsional
OTRA VEZ AUMENTOS A LOS ENCARGADOS: SITUACIÓN ACTUAL Y POSIBLE SOLUCION

Todos los años, últimamente más de una vez al año, los consorcios padecen angustias económicas derivadas particularmente de los aumentos al personal de encargados. Es cierto que todo aumenta - no sólo los salarios - porque vivimos con una inflación crónica.

A diferencia de la derogada ley 13512, hoy el poder para nombrar o despedir encargados lo tienen los propietarios. Consideramos que esto cambia la forma en la que debieran llevarse a cabo las paritarias.

Leer Texto Completo
29.06.2022
problemática consorcial
PUEDEN LOS PROPIETARIOS RESISTIR LA FACTURACIÓN GLOBAL DE AYSA SI LO DECIDE UNA ASAMBLEA?

La ley 26221 permite que llegue una factura única de AySA a los consorcios de propiedad horizontal, incumpliendo los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, anteriores y posteriores a dicha ley.

AySA debiera considerar que la normativa que la rige fue diseñada en tiempos de una ley ya derogada, por lo cual debiera revisar la facturación global por impracticable en el derecho real de propiedad horizontal de edificios ya construidos, que no tienen medidores de agua.

¿Pueden los propietarios resistir esa facturación global, si lo decide una asamblea?

Leer Texto Completo
27.06.2022
de interés general
La tecnología, la inclusión social y el lenguaje

El uso de internet se ha convertido en algo imprescindible para estudiar, para trabajar, para comunicarse, casi pudiera decirse para vivir en estos tiempos. También se ha transformado en un medio con contenido político, dada la inmediatez en la llegada a la gente. Hoy la información está prácticamente al alcance de casi todos.

Pero convengamos que no es lo mismo información que formación. No es lo mismo informar que formar.  La tecnología ha dado mucho al ámbito laboral y comunicacional. Sin embargo también nos ha quitado. [...]

 

Leer Texto Completo

« Primera ‹ Previa Página 6 de un total de 356, mostrando 101-120 de un total de 7107 resultados Siguiente › Ultima »